Colombia: Ayuda a fortalecer la nutrición

Colombia: Ayuda a fortalecer la nutrición
goal-icon500.000 comidas
supporters-icon17.142 contribuidores
452.044 comidas
90%
tangibility

Qué contiene una típica canasta de alimentos del WFP

Rice Icon

Arroz o harina

Un alimento básico en muchos países y una fuente vital de energía diaria.

Vegetable oil Icon

Aceite vegetal

Rico en grasas esenciales y vitaminas, que favorece un sistema inmunológico saludable.

Beans and Lentils Icon

Lentejas o frijoles

Proteína y fibra de origen vegetal, que ayudan a mantener un corazón y un intestino sanos.

Salt Icon

Sal

Favorece un embarazo sano y ayuda al desarrollo infantil.

La canasta de alimentos se basa en las preferencias alimentarias y dietas locales siempre que sea posible, por lo que los artículos podrían variar.

Resumen

Las comidas compartidas ayudarán a proporcionar nutrición, ayuda de emergencia, comidas escolares y fortalecer los sistemas alimentarios en Colombia.

Seis décadas de conflicto, inflación, severas estaciones lluviosas, desastres climáticos, y una economía mundial inestable ha llevado a más de un millón de personas a sufrir una grave inseguridad alimentaria en Colombia. 7.8 millones de personas han sido desplazadas por el conflicto, mientras que las regiones costeras afrontan el mayor nivel de deficiencia nutricional. Parte de la población está luchando por satisfacer las necesidades alimentarias básicas, en particular las minorías étnicas, incluidas las comunidades indígenas y afrocolombianas. Como el mayor proveedor de ayuda humanitaria en Colombia, El Programa Mundial de Alimentos está sobre el terreno proporcionando ayuda alimentaria y nutricional vital a las comunidades vulnerables. El WFP está distribuyendo vales de alimentos para impulsar el consumo local así como apoyar la recuperación de productos ancestrales para construir comunidades sostenibles para los pueblos indígenas. El WFP también está dando kits y canastas de alimentos a los migrantes que pretenden establecerse en Colombia y sus comunidades anfitrionas. Por último, el WFP ha incrementado su programa de alimentación escolar, llegando a más de 100.000 escolares en La Guajira, Norte de Santander y Atlántico asegurando que reciban la nutrición que necesitan para aprender y permanecer en la escuela.

Ubicación

Location IconColombia

Help icon

¿Cómo podemos ayudar?

Contáctanos para cualquier pregunta relacionada con pagos

gift icon

Ten un mayor impacto con una donación mensual más pequeña

Al convertirte en contribuidor mensual, nos permitirás ayudar a aún más familias necesitadas.

Donar

 

Con esto se puede proporcionar comida a 50 personas que lo necesitan

200,00 US$
80,00 US$
40,00 US$
16,00 US$